libro gafas letra pequeña seguros cláusulas abusivas limitativas derechos

¿Qué es la “letra pequeña” en los seguros? Cláusulas que delimitan el riesgo y cláusulas que limitan los derechos del asegurado

El otro día llovió a cántaros. Entró agua por el techo porque el tubo de desagüe no fue capaz de engullir toda el agua recogida por la cubierta. Mi empresa quedó totalmente anegada. Quedaron dañados muebles de la oficina, ordenadores, 15 telares y muchísimas existencias. Entre la reparación de las máquinas y las existencias (tejidos de algodón), el incidente me costó más de 700.000 €.

Leer más

El seguro no me pagó parte de la indemnización por culpa del infraseguro. ¿Qué es esto?

El viento se llevó medio tejado de mi empresa. Aunque me dijeron que el seguro me lo cubría, el perito me dijo que se aplicaría un 50% de descuento a causa del infraseguro. Así que en vez de cobrar 50.000 € acabé cobrando 25.000 €. ¿Quién tiene la culpa de esto?

Leer más

¿Cómo valoran los seguros las viviendas y el mobiliario contenido en ellas?

Cuando volví de vacaciones con mi familia vi el caos en mi vivienda. Durante las tres semanas que estuvimos fuera sufrimos una inundación cuyo origen fue un tubo de agua de uno de los baños de la primera planta de mi propia casa. Estaba todo mojado con un fuerte olor a humedad.

Leer más

¿Cómo deben valorar mi coche siniestrado los seguros?

Coche siniestrado: Que es el valor venal, valor de reparación, valor de reposición, valor de nuevo, lucro cesante y coche de substitución.

Fui de compras al supermercado y sufrí un accidente con un coche que compré hace 7 años. Como sólo lo uso para realizar recados en mi ciudad sólo tenía 15.000 Km, o sea, que estaba nuevo. Cualquier otro vehículo con la misma edad tendría más de 100.000 Km. Me funcionaba fantásticamente bien.

Leer más

¿Es útil el seguro de comunidad?

¿Debo asegurar continente en mi póliza del hogar si ya lo tengo incluido en el seguro del edificio de la comunidad?

Rotundamente SÍ, y lo explicamos. Vamos a suponer dos escenarios para demostrar la necesidad de éste.

Leer más

¿Qué cubre la garantía de daños eléctricos del seguro?

¿Se te ha estropeado un ordenador, una televisión, una nevera, etc, durante una tormenta?

Con la “garantía” o cobertura de daños eléctricos, las aseguradoras normalmente pagan los daños causados por la electricidad a los aparatos conectados a la red. Es así de simple. Pero para aclarar cómo funciona deberemos esclarecer varios conceptos.

Leer más