El IVA, las indemnizaciones y los seguros
En otro post tratábamos el tema de si las aseguradoras deben o no pagar el IVA en las indemnizaciones, pero hay personas que nos están planteando dudas y esperamos complementarlo más hoy.
Leer másEn otro post tratábamos el tema de si las aseguradoras deben o no pagar el IVA en las indemnizaciones, pero hay personas que nos están planteando dudas y esperamos complementarlo más hoy.
Leer más¿Es obligatorio tener un seguro de patinete o bicicleta, con o sin motor eléctrico? ¿Qué seguros cubren en caso de accidente con patinete o bicicleta?
Leer másEn otro post indicábamos en qué escenarios una aseguradora podía aplicar un demérito, depreciación o devaluación. Contábamos que las causas objetivas de aplicación de depreciación son la falta de mantenimiento, la obsolescencia o la falta de cuidados. No existe ningún otro criterio objetivo de devaluación que no sean éstos. Obviamente a parte de las causas objetivas existen otras causas de devaluación: las subjetivas. Éstas serán objeto para tratarlas en otro post.
Leer másEn muchas ocasiones sucede que la aseguradora, con la complicidad del taller mecánico y el perito de ésta, y a espaldas del usuario y sin advertirle de nada, sustituyen los materiales originales dañados preexistentes en el accidente por recambios no originales o recambios paralelos. Eso es un fraude.
Leer másEn otro post ya hablamos de qué es la pérdida de Valor Patrimonial de un vehículo. También en nuestro canal de YouTube. En este post vamos a tratar qué niveles de pérdida de valor patrimonial se producen en función de los daños que haya sufrido el vehículo.
Leer másSi ya leíste nuestro pasado post acerca de si las empresas pueden cobrar una indemnización por las pérdidas producidas por el Covid-19, en éste te contamos por qué garantía del seguro, que cubre el continente de tu local comercial o industrial como propietario, el Consorcio de Compensación de Seguros debería pagar la indemnización del alquiler que, como propietario, has dejado de percibir del inquilino, ya que éste te lo dejó de pagar por que tuvo que cerrar debido a la declaración del estado de alarma por la pandemia del COVID19.
Leer másLa pandemia Covid-19, y la consecuente Declaración del Estado de Alarma por parte de todos los gobiernos del mundo, no solo el español, es un evento extraordinario en su conjunto. Se trata del mayor siniestro global del siglo XXI. Es un hecho accidental e imprevisible que ha provocado el cese parcial o total de muchísimas actividades mercantiles.
Leer másLos seguros de decesos o sepelio se ocupan de atender las gestiones de entierro o incineración del fallecido, así como los trámites burocráticos que este evento suele ocasionar. De este modo costean, entre otros, el ataúd, capilla ardiente, servicios religiosos, la sepultura, repatriación, etcétera.
Leer más¿El seguro de vida debe pagar una muerte producida por Covid-19? ¿Los seguros de vida cubren el Covid-19?
Leer másSi a veces la Ley se modifica, ¿por qué no se puede hacer ahora con el Covid-19? Repasemos los antecedentes del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) para entender cómo ha ido modificando sus leyes para pagar cosas que anteriormente no hacia y cómo puede adaptarse en el caso de un riesgo extraordinario como es una pandemia.
Leer más