La importancia de cumplimentar un parte o atestado de accidente
Para realizar cualquier reclamación de daños con plenas garantías a un causante de un accidente se necesita lo siguiente.
- Parte o declaración de siniestro escrita y firmada.
- Y/o atestado policial.
- Y/o grabaciones en video, fotos y/o pruebas que acrediten el hecho e identifiquen a los implicados.
- Y/o testigos presenciales.
- También pueden realizarse informes periciales que puedan acreditar fehacientemente un hecho concreto con posterioridad al suceso a modo que se atribuyan responsabilidades, pero hay casos donde no siempre es posible.
El objeto de estas pruebas son:
- Identificar a todos los implicados en el accidente: Datos completos de todos los causantes, perjudicados y/o testigos.
- Establecer las causas, circunstancias y consecuencias del accidente. De esto resultarán las responsabilidades.
- Valorar los daños, pérdidas, futuros perjuicios y extracostes para asignalos a cada afectado.
- Atribuir responsabilidades.
Cualquier reclamación que no contenga como mínimo esto que acabamos de describir es totalmente inútil y estéril.
¿Cómo valorarias a tu aseguradora?Comparte tu opinión con otros usuarios en RankiSeguros. |
Si no hay testigos o grabaciones se precisa de una declaración de accidentes en una simple hoja de papel que contenga lo descrito y donde el culpable del siniestro firme y reconozca que los hechos que se detallan en la declaración de accidente son ciertos. Este documento (parte de accidentes, declaración o manifiesto escrito) es crucial y de vital importancia para poder efectuar una reclamación con plenas garantías. Lo cierto es que sin ese documento es muy probable que ese culpable, con el objeto de no tener problemas o por no querer pagar nada, se retracte de todo y mienta. Por eso la importancia del parte de accidentes.
En ocasiones el causante culpable no quiere colaborar y/o reconocer los hechos, pone excusas o no colabora. Existe un riesgo real que nos quedemos sin esa preciadísima prueba y de vital importancia para la reclamación. En ese momento hay que llamar inmediatamente a la policía para que se presente en el lugar de los hechos y realice un atestado policial. Ese atestado policial sustituirá el parte o declaración de accidente. En ese atestado estarán reflejados todos los datos del accidente, testigos y consecuencias del siniestro. De hecho la propia policía será la testigo de lo declarado y los hechos.
57208 341169Some really marvellous work on behalf with the owner of this internet web site , perfectly wonderful content material . 610115
782542 665276Aw, this became an extremely nice post. In idea I would like to set up writing like that moreover – taking time and actual effort to generate an excellent article but what / points I say I procrastinate alot by way of no means appear to get something completed. 703643
conwyemdd yyers rkeyiop jktr dccyrqcgbeveaig
El 31 de marzo tuve un accidente con mi coche, asegurado con Linea Directa a todo riesgo con franquicia siendo yo culpable. Tardan 2 meses en gestionar mi siniestro. El perito autoriza primero sustitución de foco y parachoques y reparación de aleta pero a los dos días cambia el peritaje y decide que se repara, ya que ha consultado con un experto y asegura que es reparable aun sabiendo que el resultado es una chapuza. Mando mail quejándome y exigiendo que se mantenga la decisión inicial del perito. No obtengo respuesta. Ante la urgencia que tengo de tener mi coche listo para un viaje planificado a finales de junio, el taller inicia la reparacion pero en lugar de enviarlo al taller que le pide Linea Directa, decide hacerse el cargo sin intermediarios. Es un taller de confianza y el taller al que quieren mandarlo no le da seguridad. A finales de julio sigo sin coche y vuelvo a reclamar respuesta. Me llaman de calidad diciendo que el coche es reparable y deben mantener la decisión del perito. Pongo reclamación oficial ya que según ellos los mails que envié en junio no son validos por ir sin firma y me ponen un coche de sustitución. Hace unos días me contestan que la reparación es correcta y no hay necesidad de sustituir piezas, aun habiéndole dicho el taller que em repara según sus instrucciones pero no puede darme ni garantía ni hacerse responsable del resultado. Es decir, mantienen que hay que reparar y en realidad lo que van a hacer es una chapuza por la que voy a tener que asumir 390 € de franquicia. Llegados a este punto, tengo la obligación de aceptar esa reparación aun no estando conforme? Puedo pedirles ahora que me paguen el valor de los daños para cambiar yo las piezas y pagar la diferencia? Tengo posibilidad de que cedan a sustituir las piezas? Gracias
Olvídese del perito y de la aseguradora. No deciden nada sobre su vehículo. Arregle los daños y reclame la factura de reparación a su aseguradora descontando la franquicia. Si no le pagan reclame judicialmente el importe desembolsado.