videollamada video peritaje persona hablando smartphone teléfono

¿Qué son los vídeo peritajes o vídeo ajustes?

Últimamente están surgiendo algunas plataformas de vídeo peritaje, tele peritaje o vídeo ajuste, cómo www.videoperitaje.com, que son una herramienta que sirve para multitud de situaciones dentro del ámbito de los siniestros, accidentes o suscripción de riesgos.

¿Qué es el vídeo peritaje, tele peritaje o vídeo ajuste?

En seguros, un peritaje (o un ajuste de pérdidas) es un estudio o trabajo realizado por una persona experta, y entendida, en la materia concreta sobre la que evalúa, donde en base a la observación de los hechos y evidencias objetivas, establece las causas, circunstancias y consecuencias del accidente. Además, el ajustador o perito tasa económicamente los daños materiales, lesiones y demás pérdidas como consecuencia del siniestro. El peritaje requiere que el experto observe los hechos, por lo que en la mayoría de ocasiones es necesaria su presencia en el lugar del suceso.

El vídeo peritaje o vídeo ajuste es una herramienta que posibilita al perito poder realizar remotamente esa inspección ocular. Con la ayuda de un usuario ubicado en el lugar de los hechos que utiliza un dispositivo móvil, esta herramienta permite la transferencia de imágenes y vídeos, para poder evaluar el escenario, cosa o persona objeto de la actuación profesional sin que el profesional deba estar presente.

RECLAMAR INDEMNIZACIÓN

Ámbitos de actuación del vídeo peritaje o vídeo ajuste
Vídeo peritaje o vídeo ajuste en casos de daños materiales en automóviles, viviendas, comercios o empresas

Con mucha frecuencia suceden accidentes de automóviles, viviendas, empresas, comercios o similares. En esos casos los peritos o ajustadores verifican y valoran presencialmente el alcance de los daños materiales para tasarlos económicamente. De este modo la aseguradora podrá indemnizar los daños al afectado, o bien sustituir el pago de la indemnización por la reparación o reposición del objeto accidentado siempre y cuando el usuario lo consienta.

El vídeo peritaje o vídeo ajuste permite al «perito de seguros» o «ajustador de pérdidas» verificar y valorar los daños de manera no presencial desde su computadora mediante conexión remota al smartphone del usuario o responsable del taller, además de permitirle valorar las causas y consecuencias del siniestro. De este modo puede fijar la cantidad a indemnizar o trasladar las correspondientes instrucciones a los operarios para reparar o reponer el bien dañado, o bien declinar la prestación en virtud de las circunstancias propias del contrato de seguro.

Verificación de reparaciones de automóviles o viviendas

Otra de las ventajas del vídeo peritaje o vídeo ajuste es la de verificar las operaciones de reparación llevadas a cabo por los operarios subcontratados por las aseguradoras durante el proceso de ejecución de las labores encomendadas. Supervisar y controlar las tareas de reparación de los subcontratistas (talleres mecánicos, empresas de construcción,…) es otra de las labores que la herramienta permite realizar con garantías.

Vídeo peritaje o vídeo ajuste en casos de lesionados

La labor de los peritos médicos con los lesionados leves en accidentes de circulación es otra de las facetas que puede realizarse mediante esta tecnología, como son visitas médicas no presenciales o remotas.

Vídeo ajuste o vídeo peritaje en casos de suscripción

En la suscripción de riesgos, donde el profesional debe realizar un análisis de aquello a asegurar (vehículo, vivienda, comercio, etc.) es otro de los cometidos que pueden hacerse mediante el vídeo ajuste o vídeo peritaje.

Funcionalidades del vídeo peritaje
  • Permite grabar vídeo y audio, según voluntad del perito, de parte o toda la actuación desde el smartphone del usuario.
  • Permite tomar fotografías en el momento de la videollamada. Las que el ajustador crea conveniente.
  • Geolocaliza y registra la ubicación geográfica del smartphone del usuario desde donde se ha tomado las imágenes, vídeos y audios.
Ventajas de las plataformas del vídeo ajuste

Entre muchas otras ventajas, las que nosotros destacamos son las siguientes:

  • Rapidez: El ajustador o perito, tras contactar con el usuario, puede iniciar un videoperitaje sin necesidad de concertar cita presencial para un día y hora futuros.
  • Desplazamientos: El perito o ajustador se ahorra costes de desplazamientos hasta el lugar de los hechos.
  • Aumento de productividad del ajustador o perito: La disminución de tiempos de desplazamientos aumentan la productividad del profesional.
  • Comodidad y flexibilidad: Tanto para el usuario como para el ajustador es mucho más cómodo realizar un videoajuste desde la oficina, y el usuario desde su ubicación, que no tener que concertar citas.
Requerimientos técnicos y restricciones

Existen una serie de restricciones y requerimientos técnicos para el uso del vídeo peritaje o vídeo ajuste. Cada plataforma tendrá los suyos, dependiendo les funcionamiento de esta. Por ejemplo, está el hecho de disponer de un smartphone, cobertura de datos, sistemas operativos requeridos y otros requisitos. Estos requerimientos los puedes consultar en el sitio web videoperitaje.com.

RECLAMAR INDEMNIZACIÓN

¿Vídeo peritaje app o web?

Existen distintos tipos de desarrollos tecnológicos de los vídeo peritajes o vídeo ajustes. En unos es necesaria la descarga de una aplicación en el smartphone del usuario y en otros sólo es necesario el uso de un navegador web. La descarga de aplicaciones por parte de los usuarios es mucho más incómoda e ineficiente, por lo que es más eficaz la utilización directa de esta tecnología con navegadores web.

¿Desarrollo propio o de terceros?

En unos inicios la tecnología vídeo peritaje o vídeo ajuste fue desarrollada como ventaja competitiva de ciertas empresas de ajustes o gabinetes periciales frente a otros para dar un servicio innovador a sus clientes: las aseguradoras. Cada desarrollo tenía un coste que debía ser amortizado en base a la captación de negocio de la competencia. A día de hoy han surgido plataformas abiertas, como videoperitaje.com, que permiten a cualquier empresa, perito o ajustador individual, taller, etc. disponer de esta tecnología a un precio unitario muy inferior al que le representaría desarrollarlo él y amortizar la inversión, además de los costes de mantenimiento que les supondría tener operativa la plataforma (mantenimiento de desarrolladores, infraestructura de servidores, mensajería SMS, etc.). Estas plataformas funcionan del tipo «bono – pay per use».

¿La solución definitiva?

Es obvio que hay muchas actuaciones que deberán realizarse presencialmente y que esta tecnología no las podrá sustituir, pero sin duda alguna estas nuevas plataformas facilitarán los ajustes o peritajes de, sobre todo, los temas más sencillos y urgentes.

5 replies
  1. boldenon
    boldenon says:

    460129 408062Have you noticed the news has changed its approach recently? What used to neve be brought up or discussed has changed. Its that time to chagnge our stance on this though. 888187

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.