¿Qué puedes hacer cuando tienes un accidente?
Cuando sufras un accidente puedes adoptar una de las siguientes posturas:
Actitud pasiva
Esta actitud es la que el usuario, sea asegurado o perjudicado, deja que sea el seguro quien se ocupe de todo. De que sea el seguro quien le escoja el taller y repare su vehículo. De que le envíe los operarios y reparare su vivienda. De que se ocupe de dictaminar y tratar sus lesiones corporales. De que sean los peritos del seguro los que valoren todos los daños y establezcan las circunstancias y consecuencias del accidente. En definitiva: dejar al seguro para que haga lo que quiera. Y obviamente bastantes aseguradoras, que no todas, defraudan en todo lo que pueden al usuario. El usuario «confía» completamente con el seguro pero como hemos dicho en muchas ocasiones, hay aseguradoras buenas y malas donde las malas defraudan descaradamente al usuario.
Actitud preventiva
El usuario debería siempre contratar a un perito o una empresa de gestión de siniestros para que controlara y asesorara al usuario de si la aseguradora está haciendo lo que debe. Simplemente para que nadie le estafe y vele por sus intereses. Porque se haga lo que toca en las reparaciones, lesiones, indemnizaciones, etcétera.
Otra cosa es que el usuario pida al seguro que una empresa de su confianza, como por ejemplo ClaimCenter, se ocupe de peritar y/o gestionar el caso por parte y con cargo al asegurador a modo que le salga gratis.
Actitud activa
Este tipo de actitud es la que el usuario, antes de declarar su accidente al seguro, contrate previamente a una empresa consultora en accidentes o a un perito para que le asesore de cómo lo debe declarar, qué debe reclamar y hasta dónde. De este modo el usuario previene o se «vacuna» de todas las posibles estafas que la mala aseguradora le pueda hacer. El consultor le asesorará de cómo sacar todo el rendimiento económico de su contrato. La indemnización justa para que no le estafen. Y de este modo el usuario, sea asegurado o perjudicado, haga lo que el asesor le recomiende. Del mismo modo que hay asesores fiscales, laborales, etcétera, también hay asesores de siniestros que, antes de declarar el accidente, asesoran y recomiendan al usuario la manera de cómo actuar.
Actitud correctiva
Esta actitud se da cuando el usuario se percata que el seguro lo intenta defraudar puesto en el momento del accidente adoptó una actitud pasiva, o sea, que se ocupe de todo el seguro. Cuando el usuario se da cuenta de la estafa quiere rectificar. El usuario se da cuenta de la injusticia. Pensaba que su aseguradora era de las buenas y resulta que es de las estafadoras. Antes no consultó portales como www.rankiseguros.com para ver si podía confiar en esa entidad. En este momento, cuando el seguro timador ha actuado con una estrategia perfecta cometiendo fraude contra el usuario, es cuando este último recurre a una empresa de Gestión de Siniestros o un perito o un abogado para que le ayuden.
Es cierto que estas situaciones son las más laboriosas y en las que más trabajo cuesta reconducir el asunto.
Actitud de abandono
Esta actitud es la que la mayoría de gente adopta cuando se percata que adoptó una actitud pasiva ante la aseguradora mala, y ante el evidente fraude, el usuario ni se plantea reclamar accidente. Éste abandona y la aseguradora se queda con el dinero que en derecho le pertenece al usuario.
¿Cómo valorarias a tu aseguradora?Comparte tu opinión con otros usuarios en RankiSeguros. |
Conclusión
¿Qué actitud adoptarás la próxima vez que tengas un percance?
972392 87642You are the top, It is posts like this that keep me coming back and checking this web site regularly, thanks for the info! 129751
983967 720315This internet web site is my aspiration, extremely excellent style and Perfect articles. 307462
424538 381913Several thanks for sharing this fine piece. Really fascinating tips! (as always, btw) 520129
152567 527740I located your blog on yahoo and can bookmark it currently. carry on the good function. 228818