documentos gráficos tipos de accidentes seguros

Tipos de accidentes para los seguros según el importe

Existen tres tipos de accidentes: los leves, cuya valoración en daños o pérdidas será de menos de 3.000 €; los graves, cuyo importe va de 3.000 € a 30.000 €; y los muy graves, cuyo importe de daños y pérdidas es superior a los 30.000 €.

Cuando tienes un accidente en tu casa, o con tu coche, o caminando por la vía pública, etcétera y hay un seguro que debe pagarte una prestación, independientemente que se trate de un accidente leve, grave o muy grave, lo que normalmente hace la gente de «buena fe» es llamar para dar el parte de accidentes y realizar la reclamación seguro con la esperanza de que le resolverán su problema a la perfección, pero hay que tener en cuenta una serie de cosas.

A tener en cuanta cuando debes reclamar al seguro
  1. A la aseguradora no le gusta pagar accidentes. Un accidente es un gasto, por lo que ese accidente les reduce su beneficio.
  2. Las buenas aseguradoras pagan, pero las malas miran de hacer las mil artimañas para pagar poco o no pagar nada.
  3. Mucha atención con la información que das al realizar reclamaciones seguros malos, ya que depende de lo que les digas lo utilizarán con mala fe y en tu contra para evitar pagarte.
  4. Si se trata de siniestros graves o muy graves, te recomendamos que acudas con algún gestor de accidentes o perito de seguros muy experto y con garantías, para que sea alguno de ellos quienes se ocupen de tu caso. Deja que sean ellos los que den el parte de siniestros a la hora de reclamar al seguro. Sabrán qué decir, cuándo y cómo decirlo. La cuestión es ser muy precavido con la declaración y la información que das. Una declaración inadecuada por tu parte puede hacer que no cobres nada o tengas muchísimos problemas a la hora de cobrar. Insistimos: aunque te cueste una parte de tu indemnización, acude a un experto. Jamás sabrás si estas delante de una mala o buena aseguradora, por lo que toda precaución es poca.
  5. En esta fase de declaración no hace falta acudir con ningún abogado. No te servirá de nada y te costará dinero. Ya será el perito de seguros o el gestor de accidentes el que te dirá si hace falta el abogado y cuándo lo necesitas.
  6. Cuando se trata de siniestros muy graves es una auténtica temeridad dar parte y reclamar al seguro sin que te asista un profesional muy experimentado. Ten la certeza de que si tu aseguradora es de las malas, cobrarás mucho menos de lo que toca o no cobrarás nada.
  7. Si tienes un mediador, y éste es un agente de seguros, ten cautela. Acude directamente al gestor o al perito sin pasar por él. Si se trata de un corredor de seguros, puedes estar algo más tranquilo, ya que suelen ser más profesionales. Nuestra recomendación es acudir directamente a gestores de accidentes independientes de aseguradoras o con peritos de seguros.
  8. En cuanto a los accidentes leves puedes tener la «relativa tranquilidad» que las cosas saldrán razonablemente bien. Si estás en manos de una buena aseguradora no debería haber problemas. Si estás en manos de una mala aseguradora sufrirás sus talleres, operarios, peritos o tramitadores.

RECLAMAR INDEMNIZACIÓN

El parte de accidentes

En los accidentes leves (menos 3.000 €) puedes llamar tranquilamente al seguro. Ya sabes que siempre es mejor buscar operarios o talleres de tu zona y de confianza antes que los del seguro, que son una auténtica lotería y pueden irte muy bien o fatal. Lo mismo pasa con los talleres concertados que te pueden reparar el coche muy mal. Hacer auténticas chapuzas. Los profesionales del seguro son como la ruleta rusa. Algunos disparos pueden «volarte la cabeza».

En accidentes graves o muy graves debes buscar un gestor de accidentes o perito de seguros experimentado.

Evita dar partes telefónicos. Si llamas exige que te den un correo electrónico para mandarles la declaración de accidente por escrito. Piensa que en caso de reclamación necesitarás una prueba de cuando diste el parte de accidentes, y con el correo electrónico tienes una prueba que lo acredita. Por teléfono «las palabras se las lleva el viento».

En los casos de accidentes de coche y que tengas un parte amistoso de accidente, quédate siempre con tu copia. Es de vital importancia que no entregues a la aseguradora el original ya que en caso que tengas problemas lo necesitarás. Muchas aseguradoras malas no te devuelven nada cuando lo necesitas. Piensa que el seguro es un negocio para ganar dinero, no para hacerte feliz, ni protegerte ni otros eslóganes publicitarios que sirven para sensibilizar a la gente y vender sus productos.

2 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.