¿Qué sucede cuando eres perjudicado en un accidente y el seguro del culpable debe pagarte?
Cuando, cómo perjudicado, sufres lesiones u otros perjuicios en un accidente de tráfico, sufres daños en tu vivienda, tu vehículo, tu empresa, etcétera y es el seguro de responsabilidad civil del culpable quien debe pagarte, la pregunta es: ¿Por qué el culpable o su seguro no me atienden? ¿Por qué hay tantos problemas en cobrar la indemnización? ¿Por qué tengo que perseguirles y no me hacen caso? ¿Por qué me pagan menos de lo que toca? ¿Por qué no me acreditan ni justifican la oferta que me realizan?
La respuesta a tus preguntas cómo perjudicado: el porqué
El beneficio: Lo primero es que una indemnización es un gasto. Todo aquello que la mala aseguradora deje de pagarte es beneficio directo que el seguro «culpable» obtiene tu costa. En definitiva: se quedan con tu indemnización.
No eres cliente: Otra razón es que, como perjudicado de accidente tú no eres cliente de la aseguradora, y por tanto las malas aseguradoras piensan: al perjudicado ni agua porque no es cliente nuestro. Si te enfadas no puedes anular tu seguro.
La Ley no castiga al timador: Como la Ley no castiga severamente estas prácticas, sucede esto. Te timan.
El desconocimiento y desinformación: El seguro sabe perfectamente que habitualmente la gente no sabe lo que debe cobrar de indemnización, y por tanto, te hacen ofertas a la baja o ni te las hacen. El usuario no sabe si le están engañando o diciendo la verdad.
El conformismo de la gente: Otro aspecto es que la gente no reclama. Es conformista. No lucha y por tanto acepta resignado lo que le dan.
El agotamiento: En tercer lugar saben que las personas se agotan. Se cansan y tarde o temprano abandonarán exhaustos de reclamar seguro contra alguien que simula no entender; ni atiende tu reclamación. Los del seguro no son tontos. Es una estrategia orientada a agotarte y que abandones en tus pretensiones.
La gestión: Muchas veces la reclamación queda huérfana y parece que el perjudicado haya muerto. Gestionar una reclamación al seguro supone de tener conocimientos y, además, llevarlos a la práctica. La aseguradora no se gastará dinero en gestionar tu caso para pagarte. Por eso debes buscarte a alguien con conocimientos y que se dedique a eso. Y es obvio que ese alguien cobrará una parte de la indemnización por gestionar.
La solución cómo perjudicado; el valor del gestor de siniestros
Cuando tienes un accidente debes buscar a alguien que haga dos cosas:
En primer lugar, que tenga los conocimientos y recursos necesarios (tenga los medios) para realizar una reclamación al seguro. Si lo quieres hacer tu mismo debes pensar que estudiar cómo funciona todo cuesta bastante, y después buscar los medios cuesta más. Piensa que en la fase de aprendizaje se cometen errores, y cometerlos en tu caso real te puede suponer dinero.
En segundo lugar, que lo haga él. Que sea el gestor quien te tramite tu reclamación. Él no perderá la paciencia. Sabrá si te engañan. Sabrá qué hacer en cada momento. Es su trabajo e irá solventando los problemas a medida que vayan sucediendo. Si lo quieres hacer tú es muy posible que quedes extasiado o abandones. No es tu especialidad.
El trabajo que realiza el gestor de siniestros es muy valioso para ti, y por eso cobra, habitualmente, una parte de la indemnización que percibes.
328423 758035fantastic issues altogether, you simply gained a new reader. What could you recommend about your post that you produced some days inside the past? Any positive? 250068
Greetings! Quick question that’s entirely off topic. Do you know how to make your site mobile friendly? My site looks weird when viewing from my iphone4. I’m trying to find a theme or plugin that might be able to resolve this issue. If you have any recommendations, please share. Appreciate it!
I went over this website and I believe you have a lot of great info , saved to fav (:.
906019 861426I undoubtedly did not realize that. Learnt something new today! Thanks for that. 658244